martes, 23 de marzo de 2010

Módulo de Seguridad

Se realizó para la Empresa Venezolana Pionera y Líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados, las pantallas del módulo de seguridad específicamente todo lo relacionado a gestión de usuario, cada pantalla contiene la estructura y diseño presentado en los primeros prototipos, siguiendo los lineamientos de estilos en un documento realizado para el proyecto.

Igualmente se implementó label y componentes de .net para que al equipo de desarrollo se le facilite la programación que requiere esta tecnología y el proyecto en sí. Próximamente se estará revisando los casos de usos que corresponde a gestión de acceso del módulo de seguridad.

Manual de Usuario

El manual que se realizó a la Empresa que elabora Productos de Cosméticos en Venezuela, se ha retomado nuevamente, en esta ocasión para actualizar las pantallas del sistema e incorporarlas al manual.

Este manual tiene la finalidad de suministrar un recurso al usuario en el manejo del Sistema, para que a su vez, se familiarice con cada proceso e interactúe en el desarrollo de las actividades que generan los transportista.

Se espera que por parte del cliente se tengan las últimas observaciones para finalizar la entrega.

Heurística de Portal de Viajes

Dos de los expertos en usabilidad realizamos una evaluación heurística del portal de Internet, para disponibilidad y ventas de boletos vía marítima a la Isla de Margarita.

El objetivo es evaluar el proceso de las tareas que efectúa un usuario final, pero con el "ojo" de experticia en usabilidad, para señalar las mejoras pertinentes proponiendo siempre una solución al problema.

Se cotejaron ambos resultados para construir un entregable consolidado junto con evidencias visuales del problema en sí.

Peer Review o Revisión de Pares

La Unidad de Mercadeo realizó por primera vez un Peer Review o Revisión de Pares. La idea es que cuando algún integrante del equipo tenga dudas o esté realizando un prototipo para un proyecto, podamos lo veamos entre todos y opinar principalmente sobre la usabilidad de la propuesta.

Lo que garantizaría menos fallas en este sentido y le brindaría más calidad y certeza en lo usable del producto.

Validación de Documentos de Procesos

El equipo del proyecto del cliente de transporte marítimo, se reunió con la finalidad de compartir entre todos, nuestros comentarios sobre los documentos de procesos que se están construyendo para la entrega al cliente.

Se analizaron los procesos de los canales de venta de oficinas comerciales, call center y portal de internet.

De esta forma podemos enriquecer la calidad y mejorar nuestros entregables, al mismo tiempo entendemos al máximo el proyecto y despejar cualquier duda que tengamos.

martes, 16 de marzo de 2010

Prototipo de Liquidación

Presentado el prototipo de liquidación al PM, BSL, UL, LD, UL, la revisión contó con la muestra de los avances realizados y a su vez dar visibilidad de los trabajos realizado, en esta reunión se discutió el proceso de generar liquidación desde las agencia y el proceso que genera el Departamento de Cobranza para aprobar y anular entre otras funcionalidades de la Empresa que elabora productos de Cosméticos en Venezuela.

Igualmente las observaciones tomadas se estarán trabajando, se espera que próximamente el BSL agende una reunión con el cliente para presentar los avances, quedando pendiente como parte del trabajo del prototipo de liquidación todo el tema de reconocimiento de recibo.

Realizado Master Page

Se realizó para la Empresa Venezolana Pionera y Líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados, el master page que corresponde para los trabajos próximo de desarrollo, esto para facilitar a los desarrolladores su actividad técnica en el ambiente de visual studio.

La actividad fue compartida en donde participó el Líder de Usabilidad y el Desarrolador un poco para revisar el proceso de creación del master page y las páginas hijas, próximamente el Desarrollador estará revisando
igualmente el menú realizado en javascript para comprobar la compatibilidad en la tecnología que se desarrollara en el proyecto .net

Implementación de la Nueva Matriz de Riesgos

Por primera vez, cada miembro de nuestro equipo, en los proyectos que están en curso está aplicando la matriz de gestión de riesgos.

El objetivo es que cada área plantee sus propios riesgos que pueden haber en el proyecto y, en cada reunión de seguimiento hacer un consenso de todos.

La idea es que cada quien sea responsable de la vigilancia de sus riesgos y sepa como manejarlos y evaluar el avance de estos.

Soluciones de Usabilidad

En un Caso de Uso específicamente, se estuvo estudiando una solución de Usabilidad para el ingreso de ciertos datos correlacionados dentro de una tabla de datos.

La idea que se planteó fue ingresar un botón dentro de dicha tabla para accionar la apertura de un pop up, con cajas de texto de selección múltiple que permitirá adjuntar los datos requeridos, al clickear "aceptar", estos se vaciarán en una segunda tabla donde el usuario podrá ver en detalle lo que ha agregado y en ésta podrá modificar los turnos en horas en que se aplicarán.

martes, 9 de marzo de 2010

Construcción de prototipo

La semana pasada, se estuvo trabajando en los primeros prototipos en html para la Empresa Venezolana Pionera y Líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados.

Se trabajó correspondiente al módulo de seguridad específicamente en la gestión de usuario, que representa las funcionalidades de creación y mantenimiento de usuarios del sistema, la cual incluye opciones tales como: crear usuario, modificar usuario, buscar usuario, y otros.

Igualmente se creó el masterpage que se utilizará en el ambiente de desarrollo en visual estudio, esta actividad fue realizada en reunión que se llevó a cabo entre el equipo de desarrollo y el líder de Usabilidad, el equipo de desarrollo estará revisando parte del prototipo, específicamente lo que corresponde al menú que se presenta para comparar la compatibilidad en el lenguaje utilizado (javascript).

Solución para Empresa de Transporte Marítimo

Actualmente la forma de reservación para Empresa de Transporte Marítimo con la que comenzaremos un nuevo proyecto, tiene una fase de tiempo de espera por parte de los usuarios que van a comprar sus boletos. DBAccess les propone la solución de optimizar tecnológicamente ciertas fases para mejorar la movilización y satisfacción del cliente al momento de obtener sus boletos.

Incorporaremos nuevas funcionalidades y dispositivos tecnológicos para brindar este servicio.

La semana pasada el equipo interno se reunió para aterrizar, mejor, cómo es el negocio y poder entender las necesidades. En poco tiempo se aplicarán técnicas de usabilidad para detrminar mejor que protototipo es más adecuado.

Auto Ordenamiento de Tablas

Ayudando a mejorar la Usabilidad en la aplicación de la Empresa Cementera de Perú, se ha estado trabajando en cómo aplicar la propiedad de "sorting" o de ordenamiento de las columnas de las tablas que presenta al consular o buscar algo en específico.

Esto ha requerido investigación en la parte de las propiedades directas del componente "displaytag" combinando también estilos de CSS.




martes, 2 de marzo de 2010

Revisión del Proceso de Transporte

En la semana del Q1W5, se realizó una reunión teórica en una de las instalaciones de la Empresa Venezolana pionera y líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados.

Para esta ocasión participaron los BSL, líder de usabilidad y parte de equipo de dicha empresa; la revisión contó con una presentación y explicación del proceso de transporte de valores.

La idea principal fue constatar cada paso a realizar en el desarrollo del proceso, conocer los actores principales y puntos críticos para mejorar en cada desarrollo de las actividades que realizan los usuarios en las instalaciones principales.

Se espera tener una visita más para ver, en tiempo real, cada proceso y conocer en personas los actores principales.

Observación del Proceso de Transporte de Valores

En la semana del Q1W5 se realizó, una visita en las instalaciones principales de la Empresa Venezolana pionera y líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados. En esta ocasión la visita estaba orientada al proceso de transporte de valores, un poco para tener el contexto real en la segunda fase que llevará el proyecto.

Igualmente para determinar la experiencia del usuario con la aplicación actual, desde el punto de vista del líder de usabilidad, en la visita conocimos que el sistema lo utilizará el Jefe de Bóveda y los Receptores / Despachadores, todo el proceso de transporte de valores nos permitió ver la magnitud del desarrollo del día a día de los usuarios.

Se determinaron una serie de puntos a tratar para las mejoras sustanciales, entre algunas por mencionar están:
  • Vincular las firmas electrónicas con el Sistema
  • Los control de inventario se realiza todo manual (la entrega de llaveros, armas, etc.)
  • El sistema debería generar un reporte que indique al final del día lo que hay en Apertura, hoy en día en sistema sólo tienen el total de la bóveda
  • Toda la información del cierre se lleva manual en un libro
Próximamente se realizará una nueva visita, para revisar subproceso de entrega, de coordinación y Rutas.

lunes, 1 de marzo de 2010

Mejoras de Estilo

Se continúan las mejoras de estilos en la aplicación del Cliente Peruano.

Se determinó incluir un componente de "breadcrumbs" o migajas de pan para la muestra de la navegación del usuario dentro del sistema.

Se han afinado detalles como enlaces en íconos y etiquetas, comportamiento de tablas, botones de acceso a inicio y cerrar sesión, etc.

Taller de Gestión de Riesgos

Se realizó un Taller de Gestión de Riesgos para comenzar a implementar una herramienta mejorada en nuestra metodología.

El objetivo es determinar los riesgos que considere todo el equipo, asignando responsables e involucrados, determinando el nivel de riesgo y de ahí en adelante hacerle seguimiento y que cada líder del equipo sea responsable de minimizar al máximo el riesgo que le corresponda.

Fue un taller de 2 horas con parte teórica y práctica.

Evaluación Heurística de Usabilidad

Esta semana la Unidad de Meca 2.0, realizó una evaluación heurística sobre la usabilidad de un sitio web de prendas de vestir.

Dedicamos aproximadamente 4 horas de evaluación y recorrido siguiendo 10 heurísticas de Jakob Nielsen, con criterios para Valoración e Impacto de Implementación, brindando seguidamente una solución clara y directa.

Próximamente se estará realizando el entregable con evidencias de imágenes y explicación, de cuales son las fallas para realizar las mejoras.