martes, 26 de enero de 2010

Diseño de Prototipo

Continúan los trabajos de diseño de prototipo para la empresa que elabora productos de cosméticos en Venezuela, en esta oportunidad seguimos en el módulo de liquidaciones que presenta el proyecto. Luego de presentar el prototipo en una reunión interna, se tomaron las consideraciones de parte de los involucrados para validar, posteriormente se realizó otra reunión específicamente con el cliente final.


Las observaciones y comentarios obtenidas han sido tomadas en cuenta por parte del cliente, para los cambios correspondiente, se tiene planteado realizar una segunda entrega con nuevas funcionalidades y propuestas, referente a la interfaz en sí.

En la presentación que se realizará para esta segunda entrega al cliente final, participará el líder de Usabilidad conjuntamente con el equipo involucrado, para tomar las impresiones correspondientes e igualmente involucrar al líder en las actividades de intercambio con el usuario final.

Test de Usuario

Siguiendo las actividades del líder de Usabilidad, se generó un modelo de test de usuario, todo enmarcado para el proyecto que se está desarrollando a la Empresa Venezolana pionera y líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados.

El test de usuario es un método de evaluación primordial en el análisis de un sitio web, nos permite igualmente descubrir problemas y potenciales mejoras para la aplicación, es la manera más cercana de aproximarse al uso real de éste.

Dicho modelo de test nos permitirá próximamente realizar los ajustes necesario en etapas de desarrollo en su fase de prueba, igualmente forma parte de los insumos de los atributos de calidad, que el equipo interno del proyecto está desarrollando en la Red.


Actualización de Casos de Uso

Se comenzó la actualización de las imágenes definitivas de los casos de uso del proyecto Peruano, basadas en el prototipo final par obtener la aprobación final de estos por parte del cliente.

Son 6 Casos de Uso a actualizar y, en la última reunión de seguimiento se determinó la prioridad de entrega.

Esta semana se estará dedicando casi en un 100% a esto para poder cerrar esta fase.

Análisis de Requerimientos de Usabilidad

Para el CDS de viajes turísticos se realizó la primera versión del Documento de Análisis de Requerimientos de Usabilidad, el cual tiene la finalidad de puntualizar y detectar los deseos, fallas y mejoras que desea el cliente alineado con la experiencia de los expertos de usabilidad de la Red.

Este documento está apoyado en el diseño centrado en el usuario, para darle la relevancia necesaria a los deseos y limitaciones de los usuarios.

En próximas reuniones con el cliente se alimentará más este documento, para no perder la perspectiva de la mejora a aplicar.

Creación de Plan de Actividades

Para el nuevo CDS que adquirimos para este año, esta semana se realizó el plan de actividades que cumplirá el líder de Usabilidad durante el tiempo de desarrollo.

El equipo sintió que debíamos enfatizar la "realidad" de las estimaciones de tiempo y las actividades necesarias para un excelente trabajo. Queremos entregar valor y calidad en todos nuestros proyectos y para eso debemos tener claras las tareas a seguir para conseguirlo.

Reuniones Técnicas Estratégicas

En nuestra metodología estamos implementando desde hace algún tiempo, las reuniones técnicas de equipo, particularmente líder de Usabilidad vs desarrolladores.

La intención de esto es alinear y mejorar cualquier incidencia que esté presente en el desarrollo del proyecto. Este lunes se realizó con el proyecto en curso con el cliente Peruano, lo que nos permitió ubicar específicamente cada detalle y el responsable que se encargará de repararlo.

La intención es ir calando esta actividad dentro de nuestro ciclo de vida de los proyectos y dar mayor calidad a nuestro trabajo.

martes, 19 de enero de 2010

Presentación template genérico

Luego de la inducción que se realizó a la Empresa Venezolana pionera y líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados, se convocó una reunión en la cual se presentaron las primeras propuestas como parte de los avances del proyecto. En su primera muestra se realizó un témplate genérico, que contiene las primeras hojas de estilos (CSS) a implementar en los prototipos iniciales.

Por parte del cliente fue suministrado como insumo importante, el Manual Corporativo para el mejor manejo de la imagen, esta muestra del template genérico es parte de las actividades que desarrolla el líder de Usabilidad. Se planteó una nueva reunión para continuar con el levantamiento de información y, comenzar a elaborar un Documento de Usabilidad, que permitirá la realización de prototipos y tratamiento de usabilidad a implementar en el proyecto.

En esta fase, está enmarcada la etapa de análisis dentro de la metodología que implementará el líder de Usabilidad.

Presentación para la inducción de Usabilidad y rol del líder

En el marco del nuevo proyecto relacionado con la empresa venezolana pionera y líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados, se presentó la inducción correspondiente al tema de usabilidad para proyectos y aplicaciones e igualmnete todo lo referente al rol del líder de Usabilidad.

La inducción se realizó en las instalaciones del cliente, participando el PM del proyecto, el líder de Usabilidad y el Coordinador de Comunicaciones Interna en representación de la empresa venezolana, la finalidad de la inducción es presentar los diferentes temas relacionado con respecto al área de usabilidad, sus conceptos, las ventajas y cualidaes, etc.


A su vez mostrar las actividades que realiza el líder de Usabilidad en los poyectos asignados, los tipos de entregables, su participación con el equipo involucrado y metodología a implementar en el ciclo de vida de estos proyectos.

Manual de Usuario

El manual que se realizó al Sistema de Transporte Web de la empresa que elabora productos de cosméticos en Venezuela, se ha retomado nuevamente, para darle inicio a observaciones que se deben considerar.

Este manual tiene la finalidad de suministrar un recurso al usuario en el manejo del Sistema de Transporte Web, para que a su vez se familiarice con cada proceso e interactué en el desarrollo de las actividades que generan los transportista.


Se tiene planificado realizar los cambios para presentarlo al usuario e igualmente tomar en cuenta sus consideraciones.

Diseño de prototipo

Para la empresa que elabora productos de cosméticos en Venezuela, se diseñó en una de las aplicaciones en desarrollo, un prototipo de pantallas en el módulo de liquidación, la idea es poder presentar las diferentes funcionalidades que presenta este módulo, el trabajo consta de 14 pantallas diseñadas, cada una vincula en las funcionalidades correspondiente.

En el proceso de creación de los prototipos de pantallas, se mantuvieron reuniones iniciales para entrar en el contexto de las funcionalidades con el líder de Desarrollo, en varias sesiones se discutió el planteamiento de cada una de las pantallas, en un intercambio de sugerencia y opiniones se concretó la propuesta.

Luego de esto se realizará un reunión interna con el equipo involucrado, para analizar las funcionalidades en los prototipos creado y validar las correcciones pertinentes.

Posteriormente este prototipo se le mostrará al cliente final, en una reunión que se agendara próximamente.

Tratamiento en hojas de estilo

Se realizó para una de las aplicaciones de la empresa que elabora productos de cosméticos en Venezuela, un tratamiento en la hoja de estilo (CSS) específicamente en su módulo de acreditación.

En esta oportunidad se trabajó en las hojas de estilos el lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML, la importancia de aplicar hojas de estilos (CSS) nos permite entre otras cosas:
  • Control centralizado de la presentación de un sitio web completo

  • Especificar su propia hoja de estilo local que será aplicada a un sitio web

  • El documento HTML en sí mismo es más claro de entender y se consigue reducir considerablemente su tamaño

  • Aumenta considerablemente la accesibilidad

El tratamiento de hojas de estilos (CSS) en una de las pantallas del módulo de acreditación, fue un apoyo realizado para contribuir al avance del proyecto en desarrollo.

lunes, 18 de enero de 2010

Metodología de Usabilidad

Con la finalidad de formalizar cada vez más nuestra metodología, realizamos una sesión para determinar y aclarar el ¿cómo lo hacemos? en las actividades que hemos ido creando, para darle forma a los pasos que cumplimos durante un proyecto o CDS.

Completamos la Fase de Análisis en la que podemos nombrar la utilización de Card Sorting, Test de Usabilidad, Creaciones de "Personas" entre otros.

Próximamente comenzaremos a aplicarla con más énfasis en 2 proyectos que están comenzando.

Integración al Equipo de Nuevo CDS

El día martes 19 se realizará la primera reunión del líder de Usabilidad con el equipo del nuevo CDS de la Red.

Este proyecto plantea la mejora del sistema ya existente del cliente, para soportar las nuevas funcionalidades como facturación y reserva de paquetes turísticos.

Es un proyecto que comenzará con la Fase II, para la construcción de las mejoras propuestas.

Reuniones Técnicas y Mejoras de Usabilidad

Durante 3 días se realizó el análisis de usabilidad para la aplicación del cliente en Perú.

Se recorrió toda la aplicación que está en desarrollo para recabar las incidencias de mejora en usabilidad y diseño visual.

Con este recorrido se creó un documento que llamamos Reporte de Incidencias de Usabilidad y Diseño Visual, que tiene como finalidad documentar las mejoras que se deben aplicar en el desarrollo, para garantizar la calidad de entrega al cliente. Se realizó la entrega en una reunión técnica con los desarrolladores del equipo, para determinar los responsables de cada incidencia e implementarlas.