martes, 15 de diciembre de 2009

Nuevo proyecto para la Red

Desde la semana del Q4W10 se realizaron los primeros acercamiento presenciales en la Empresa Venezolana pionera y líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados.

Para esta oportunidad el líder de Usabilidad (AD) visitó conjuntamente con el equipo involucrado, una de las sedes de esta organización para el proceso de identificación y asiganción del carnets, para el ingreso a las instalaciones de dicha organización.

Igualmente se realizó una segunda visita, en otra de sus sedes donde se cordina la logística a nivel regional de los transporte blindados, entre otras actividades, igualmente conocimos el proceso se captación del material de valor que la empresa maneja, se conocio los sistema de ingreso de datos importantes para el manejo de los reporte, la experiencia fue bastante agradable conocer cada proceso que nos permite visualizar al cliente, evaluarlo y observar al mismo tiempo que tipo de usuario maneja la aplicación, se tiene previsto para la semana del Q4W11 asistir a otra de sus sedes.

La intención de estas actividades es de seguir levantando información para los procesos, analisis y desarrollo que comenzaran en el proyecto en el cual la Red asumirá próximamente, y que para nuestra organización es de suma importancia atender las necesidades y requerimeinto que el cliente necesite, tomando en cuenta que es un cliente de alto nivel a convertirse en CDS.

Asignación estratégica para proyectos de la Red

Dentro de la Unidad de Mercadeo se planteó una nueva estrategia en asignación de actividades para la Red, conjuntamente con el equipo se discutió las funciones para el líder de Usabilidad (AD), quien tomara nuevos proyectos con la Empresa Venezolana pionera y líder en el Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados (posible cliente que apunta a ser CDS) igualmente AD mantendrá sus actividades con la organización Productora de Cosmético en Venezuela.

Los trabajos para la Comunidad de la Gestión del Talento se mantendrán, con una asignación de 32 horas como acuerdo de horas de dedicación, quedando para la productora de cosmético en Venezuela las 40 horas ya asignadas y, para la Organización de Procesamiento Integral de Valores y Riesgos Asociados en 80 horas.

En la Unidad de Mercadeo contamos con un nuevo colaborador, Fabio Caneti (FC), quien asumirá los trabajos internos y de apoyo a las unidades de la Red a nivel de impresos (volantes, anuncios, brochure, logo, etc), material POP, proveedores, logos, imagen e identidad de la Red y del Espacio de Emprendimiento, de igual forma los líderes de Usabilidad siempre seguirán prestando apoyo a nivel gráfico a las unidades que requieran apoyo.

Necesidades de Formación en la Unidad

En el equipo estamos determinando los tópicos en los que nos haría falta formarnos con mayor énfasis, para contribuir a nuestras competencias y alcanzar el nivel de excelencia que estamos buscando.

Entre algunos que hemos detectado es temas de Social Media, interfaces para nuevos dispositivos, prototipaje y leguajes de programación.

El más importante que determinamos es perfeccionar el idioma inglés, ya que somos una Red Global y debemos estar preparados para otras culturas.

Carnets de identificación de la Red

Los carnets de identificación son documento que permite ingresar a las instalaciones, igualmente se asigna para presentarlo como identificación durante la ejecución de actividades dentro los espacio de la Red.

En nuestra organización es común la utilización de esta pieza, en ciertas ocasiones los colaboradores han preguntado. ¿Por qué no tiene el nombre de la Unidad? ¿Y qué pasó con el cargo? etc.

En la Red se creo una estandarización en este tipo de documento, la razón tiene varias implicaciones, en su mayoría algunos de los colaboradores en su plan de ruta de carrera han cambiado de roles y Unidades, la idea es que el material se mantenga para cada colaborador sin tener que cambiar los datos principales (nombre, apellido, cédula), ya que el uso de esta pieza es para identificarnos y tener acceso en las instalaciones de la Red.

Avances en Prototipos HTML

Ya estando en la fase de construcción del proyecto, para una interfaz web destinada a la producción de cemento en Perú, como "usability" he estado entregando contínuamente prototipos HTML agrupados por Casos de Uso.

Estos últimos se están agregando paralelamente a la herramienta que utilizamos, CVS, donde los archivos están al acceso de todos en el equipo y versionados para facilitar su acceso si ocurre algún error en el proceso.

martes, 8 de diciembre de 2009

Comunidad Verde

En nuestra organización ya estamos impulsando la modalidad "green". Nos hemos reunido algunas veces para aportar ideas de cómo enseñar a nuestros compañeros a sugerir ideas que son sencillas y que no implican un cambio en la vida personal de cada uno.

En lo particular le propuse a las personas que tenemos niños a traernos los papeles que ya ellos no usen y, en vez de botarlos los depositamos en nuestras cajas de reciclaje que tenemos en nuestros puntos de trabajo y así conribuir al reciclaje.

Prototipo de Interfaz de Usuario

Ya se comenzaron a realizar los Prototipos de la Interfaz del Cliente en Perú. Se están entregando al equipo por Caso de Uso según el más relevante y con prioridad al que los desarrolladores estén realizando en este momento.

Los entregables son en HTML junto con su CSS, la aplicación será en lenguaje STRUTS y la compatibilidad entre HTML y este último facilita a los desarrolladores la integración del diseño.

Manual de Usuario de la Banca Cliente

Entregada la última sección del Manual de Usuario al encargado de la revisión final antes de ser enviado al cliente. Todo lo realizado se encuentra adjuntado en nuestro repositorio DBAccess en el espacio asignado al cliente, donde pueden llevarse las versiones siguientes de lo nuevo que se agregue y no perder la traza de lo trabajado.

Esta actividad es una experiencia casi nueva para nuestro equipo, en la cual hemos puesto un extra al querer realizarla con la mayor calidad y eficiencia.

martes, 1 de diciembre de 2009

Espacio de Emprendimiento

Para el Espacio de Emprendimiento se realizarón trabajos a nivel de impresos: tarjetas de presentación. Este material fue realizado para dos colaboradores importantes y principales líderes de la Red, que tendrán para su próximo viaje a Italia, de cara a seguir con la expansión de nuestros servicios.

Las tarjetas de presentación se intercambian o dan entre personas para generar oportunidades de negocios, sirven para reforzar el contacto entre empresas y personas con la idea de dejarles una posibilidad de comunicación para adquirir o preguntar por los bienes o servicios que dicha persona ofrece, sirven también como una estrategia de marketing y son una excelente herramienta de negocios.

Planificación de actividades

La semana del Q4W08 se iniciaron conversaciones con el equipo que conforma la Comunidad que Gestiona el Desarrollo Profesional y Talento , el propósito es re planificar las nuevas actividades y discutir los acuerdos de horas de dedicación.

Igualmente se levantó un reporte con observaciones dentro de la aplicación de la comunidad, para así determinar los posibles cambios a nivel de optimización de imágenes, look and feel, animaciones en flash, usabilidad, etc. Posteriormente se validará con el equipo involucrado estas actividades.

Se tiene previsto una reunión la semana del Q4W09 con el equipo para estas planificaciones.

Prototipo de Interfaz para Cliente en Perú

Ya se está en la etapa de construcción del prototipo para uso de los desarrolladores.

El proceso pasó de un boceto base en formato pdf ,para aprobación del cliente, a la construcción de un HTML masterpage para uso general en la aplicación junto con su estilo CSS.

Última Etapa del Manual de Usuario

Ya es la recta final de la última etapa del Manual de Usuario solicitado por la Banca cliente, para esta semana del 4 de diciembre se entregará a revisión el módulo final para luego formalizarla.

El proceso implicó redacción, captura de pantallas y edición de imágenes. El tiempo total de este esfuerzo ha sido aproximadamente de 200 horas.